





La Maestría en Producción Editorial (MPE) es un posgrado presencial, de tiempo completo, con orientación profesional y duración de dos años. Está inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.
La finalidad de la MPE es la formación integral de editores que, de esta manera, se profesionalizan y actualizan una serie de conocimientos que hace pocos años sólo podían adquirirse en la práctica, como un oficio.
La finalidad de la MPE es la formación integral de editores que, de esta manera, se profesionalizan y actualizan una serie de conocimientos que hace pocos años sólo podían adquirirse en la práctica, como un oficio.
La UAEM es una institución educativa que forma profesionales en los niveles Medio Superior y Superior, que sean competentes para la vida y líderes académicos en nvestigación, desarrollo y creación. Con ello contribuye a la transformación de la sociedad.
La docencia, la investigación y la extensión se realizan con amplias perspectivas críticas, articuladas con las políticas internas y externas dentro del marco de la excelencia académica. De esta forma, la universidad se constituye en un punto de encuentro de la pluralidad de pensamientos y se asume como protagonista de una sociedad democrática en constante movimiento.
Para 2023, la UAEM se consolida como una institución de excelencia académica, sustentable, incluyente y segura, reconocida por la calidad de sus egresados, el impacto de su investigación, la vinculación, la difusión de la cultura y la extensión de los servicios, posicionada en los niveles estatal, regional, nacional e internacional, en un mundo interconectado a través de la innovación educativa y la economía del conocimiento.
La universidad se distingue como impulsora del cambio, por la transparencia y calidad de sus procesos sustantivos y adjetivos, la consolidación de sus redes del conocimiento como el recurso de mayor valor para el logro de sus objetivos y por su respuesta a la sociedad, que equilibra el pensamiento global con el actuar localmente.
ACTIVIDADES Y AVISOS
CONVOCATORIA
Convocatoria abierta
En este momento la convocatoria para acceder a la Maestría en Producción Editorial se encuentra abierta. Mantente al tanto en nuestras redes sociales para conocer cualquier novedad en la convocatoria.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) del Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS), convoca a los interesados en ingresar al programa de Maestría en Producción Editorial (MPE).
FECHAS CLAVE
- Lanzamiento de convocatoria: 22 de octubre de 2024
- Cierre de convocatoria: 7 de febrero de 2025
- Recepción de documentos: del 11 de noviembre de 2024 al 7 de febrero de 2025 (hasta las 15:00 hrs, hora local).
- Entrevista y exámenes de admisión: del 10 al 14 de marzo de 2025. Se notificará por correo electrónico a quienes participarán en esta fase del proceso de selección.
- Publicación de resultados: 4 de abril de 2025, en la página web de la Maestría en Producción Editorial. Los resultados serán inapelables.
- Trámites de ingreso: junio de 2025. Quienes no cumplan en tiempo y forma con los requisitos administrativos no podrán ingresar.
- Inicio de clases: agosto de 2025.
artículos recientes
Convocatoria 2025
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través...
Continuar leyendo ›Convocatoria 2022
Archivos Descargables Contenido descargable (pdf)
Continuar leyendo ›Aviso 20/09/2021
Título de entrada Contenido de texto, bloque de texto descriptivo....
Continuar leyendo ›Convocatoria 20/09/2021
Título de entrada Contenido de texto, bloque de texto descriptivo....
Continuar leyendo ›MPE EN NÚMEROS
0
Generaciones
0
Egresados
0
Proyectos editoriales